Espacio Ronald Fairbairn

  • Coordinador: Lic. Luis Oswald
  • Integrantes: Dr. Kamran Alipanahi, Dr. Adrián Besuschio, Lic. Gladys Neumann de Roij, Lic. María Cristina Milite, Dra. Celeste Tarrió, Miguel Padilla, Dra. Susana Pedernera, Lic. Elsa Irungaray, Lic. Guillermo Montero, Dra. Stela Maris Cutain de Tebaldi, Dr. Raúl Tebaldi, Dr. Adrián Ventura.
  • Tema Anual: El psicoanálisis y el Objeto.
  • Objetivos: Demostrar desde el Psicoanálisis, desde la vertiente lógico-formal del psicoanálisis, que el objeto para ser objeto, primero tiene que ser objeto de la libido.
    Desarrollo: El objeto de la filosofía antes de ser cognoscible-cognoscente, tiene que ser primero objeto del psicoanálisis. Este concepto es uno de los más importantes aportes del psicoanálisis a la epistemología, a la teoría del conocimiento. A partir de aquí común denominador psicoanalítico de objeto, surgiendo las diferentes teorías psicoanalíticas:
    1. Déficit de objetos buenos, presente a lo largo de toda la obra de M. Klein (producen coherencia y cohesividad a las estructuras psíquicas,
    2. Exceso de objetos malos, producen no solo psicopatología, sino también la normalidad a través de la disociación primitiva (fenómeno esquizoide), en el modelo de Fairbairn,
    3. La falta de objeto, no hay peor objeto que el que no se tiene, es el factor básico de la enfermedad mental (Bion). Todas jerarquizan a la relación con el objeto: Más importante que el objeto es la relación con el objeto (vínculo).

Sinopsis de una Teoría de las Relaciones Objetales de la Personalidad por W. Ronald D. Fairbairn

Ver

Secretaría Científica


Secretaria Científica:

Cristina Rosas Salas

Secretaria:

Cecilia Moia

Comisión Científica:

Cecilia Andrade, Andrea Ferrati, Eugenia Salas, Carlos Basch, Alicia Killner,   Jorge Catelli, Liliana Denicola, Laura Pugnali, Marcelo Toyos

Coordinador Symposium

Jorge Gorodokin 

Sub-comisiones:

Actualización y Contexto

Coordinación: Agustina Fernández

Integrantes: Ricardo Spector, Rafael Groisman, Carlos Tkach, Teresa Zaefferer, Maximiliano Martínez Donaire, Diego Luparello, Javiera Márquez Rosas, Claudia Tapia

Conversaciones Clínicas

Coordinación: Claudia Roqueta

Integrantes: Elsie Weisz, Gladis Lepek, Adriana Yechua, Teresa Popiloff, Sibila Shammah, Ariana Chorny, Alejandro Apter, María Angélica Pacheco, Daniel Hamra

Escritos Breves

Coordinación: Osvaldo Canosa

Integrantes: María Inés Citta (APA Bahía Blanca), Miriam Pena (APA Junín), Cecilia Matheu (APA Junín), Sara Arbiser

Permanencia y Cambio. Ser Psicoanalista hoy

Coordinación: Amalia Barrero, Rachel Golub   

Integrantes: Silvia Koval, Gabriela Hirschl, Laura Blumenfarb, Claudia Amburgo, Alicia Hendel, Laura Escapa, Adriana Perez Alarcón

Psicoanalistas en el Territorio

Coordinación: Cecilia Lauriña

Integrantes: Gabriela Fridman, Carlos Tewell, Raúl Neumann, Gabriel Finquelievich, Any Krieger, Hebe Abrines, Laura Trotta, Felipe Müller, Bárbara Abadi, Analía Wald, Alejandra Gómez

Debates

Coordinadora: Mirta Goldstein

Integrantes:  Abel Fainstein, Jorge Canteros, Victoria Korin, Alberto Cabral, Mónica Hamra, Jeanette Dryzun, Marcelo Toyos, Cristina Rosas de Salas y Fernando Weissmann

Departamentos

Grupos de Investigación

Capítulos

Espacios de autor

Sub-comisiones