La institución

La Asociación Psicoanalítica Argentina, fundada el 15 de diciembre de 1942 es una institución académica sin fines de lucro. Es componente de la Asociación Psicoanalítica Internacional – IPA- creada por Sigmund Freud en 1910, que nuclea a cerca de 60 Sociedades Psicoanalíticas de todo el mundo y que tiene actualmente más de 10.000 miembros, así como de la Federación Entidades Psicoanalíticas de América Latina – FEPAL.

Sus objetivos son

  • El desarrollo y difusión del psicoanálisis.
  • La cooperación con otras asociaciones: psicoanalíticas, científicas y culturales.
  • La formación de psicoanalistas.
  • El fomento de la investigación psicoanalítica y la extensión universitaria y comunitaria del psicoanálisis.
  • Mantener los estándares éticos y profesionales de sus miembros.

La APA se caracteriza por sostener un pluralismo teórico, tanto en la formación de nuevos psicoanalistas como en la formación permanente de sus miembros y en la promoción del debate científico. Este pluralismo se apoya en el respeto y estudio de todos los esquemas referenciales que parten del legado teórico freudiano, concibiendo de esta manera su vitalidad científica en la confrontación de opiniones.

Hoy incluye

  • El Instituto de Psicoanálisis “Ángel Garma” para la formación de analistas cumpliendo con los requisitos que fija la Asociación Psicoanalítica Internacional.
  • La Revista de Psicoanálisis de la APA creada en julio de 1943 para difundir el pensamiento de sus miembros y de psicoanalistas de todo el mundo.
  • APA Editorial, dedicada a la publicación de libros psicoanalíticos
  • La Biblioteca “Willy Baranger” que es la más importante en psicoanálisis en idioma castellano. Una Base de Datos y Tesauro (con más de 130.000 registros) que ha automatizado los servicios de consulta que brinda la APA a sus miembros y también al exterior.
  • Un “Centro de Orientación e Investigación Enrique Racker”.
  • Siete Departamentos dedicados a la Investigación en Niños y Adolescentes, Historia del Psicoanálisis, Psicosis, Familia y Pareja, Psicosomática, Adultos mayores y Psicoanálisis y Sociedad.
  • Maestría y doctorado en Psicoanálisis en conjunto con Universidades.
  • Un “Centro de Estudios Psicoanalíticos” que imparte enseñanza de teoría y clínica para profesionales y estudiantes avanzados de todo el país.
Próximas Actividades
Ver todas
  • 31
    oct
    Jornadas de Psicoanálisis Multifamiliar
    INSCRIPCIONES AQUÍ Programa por Eva Rotenberg Con el propósito de abrir un espacio de c...
  • 04
    nov
    Arte y Psicoanálisis
    Sublimacione/s en la experiencia estética Panel: Gabriela Goldstein, Carlos Weisse Conduce: Te...
  • 04
    nov
    Relato Oficial en el Congreso de IPA-Liboa
    Extensiones del narcicismo: psicoanálisis, guerra, clima Autor: César Merea  Comenta: Sil...
  • 04
    nov
    Programa Concavidades (FEPAL)
    Premio Prejuicio, Discriminación y Racismo Invitados: Isabel Mansione, Diana Zac, María Pistani...
  • 04
    nov
    Foro: Los cambios en el pensamiento psicoanalítico y sus motivos. Clínica del Vacío
    Invitado: Alejandro Trapani Modera: Alejandra Gómez  Coordina: Elsa Lili...

Publicaciones APA