Autoinmunidad Psíquica

  • Coordinadora: Dra. Estela Dorfman
  • Día de reunión: 1° lunes a las 13h en Consultorio Dra. Estela Dorman.

Objetivos

Se trata de estudiar e investigar Autoinmunidad Psíquica.
Las enfermedades autoinmunes, despiertan gran interés en la ciencia médica, el último premio Nobel de Medicina fue otorgado a dos Inmunólogos.

Es aceptado por la mayor parte de los científicos, el componente psíquico en el desencadenamiento de la enfermedad autoinmune, sumado a factores genéticos y ambientales

En la enfermedad autoinmune, el sistema inmunológico deja de proteger al organismo, considerando lo propio como extraño y atacándolo, provocando una enfermedad autoinmune generalmente crónica y hasta la actualidad difícilmente curable.

Estudiaremos las alteraciones del aparato psíquico que desencadenen una enfermedad autoinmune psíquica, cuyo fin son distintos niveles de autodestrucción inconciente, que se expresan a nivel psíquico o físico

La ciencia señala que las enfermedades autoinmunes son el resultado de múltiples factores, la genética tiene un rol importante, pero no hay evidencia contundente, muchos investigadores consideran fundamental la influencia mental en su desarrollo.

Bibliografia

L Chiozza, Freud, Mc Dougall, Winnicot, y a otros colegas que han escrito sobre enfermedad psicosomática

Secretaría Científica


Secretaria Científica:

Cristina Rosas Salas

Secretaria:

Cecilia Moia

Comisión Científica:

Cecilia Andrade, Andrea Ferrati, Eugenia Salas, Carlos Basch, Alicia Killner,   Jorge Catelli, Liliana Denicola, Laura Pugnali, Marcelo Toyos

Coordinador Symposium

Jorge Gorodokin 

Sub-comisiones:

Actualización y Contexto

Coordinación: Agustina Fernández

Integrantes: Ricardo Spector, Rafael Groisman, Carlos Tkach, Teresa Zaefferer, Maximiliano Martínez Donaire, Diego Luparello, Javiera Márquez Rosas, Claudia Tapia

Conversaciones Clínicas

Coordinación: Claudia Roqueta

Integrantes: Elsie Weisz, Gladis Lepek, Adriana Yechua, Teresa Popiloff, Sibila Shammah, Ariana Chorny, Alejandro Apter, María Angélica Pacheco, Daniel Hamra

Escritos Breves

Coordinación: Osvaldo Canosa

Integrantes: María Inés Citta (APA Bahía Blanca), Miriam Pena (APA Junín), Cecilia Matheu (APA Junín), Sara Arbiser

Permanencia y Cambio. Ser Psicoanalista hoy

Coordinación: Amalia Barrero, Rachel Golub   

Integrantes: Silvia Koval, Gabriela Hirschl, Laura Blumenfarb, Claudia Amburgo, Alicia Hendel, Laura Escapa, Adriana Perez Alarcón

Psicoanalistas en el Territorio

Coordinación: Cecilia Lauriña

Integrantes: Gabriela Fridman, Carlos Tewell, Raúl Neumann, Gabriel Finquelievich, Any Krieger, Hebe Abrines, Laura Trotta, Felipe Müller, Bárbara Abadi, Analía Wald, Alejandra Gómez

Debates

Coordinadora: Mirta Goldstein

Integrantes:  Abel Fainstein, Jorge Canteros, Victoria Korin, Alberto Cabral, Mónica Hamra, Jeanette Dryzun, Marcelo Toyos, Cristina Rosas de Salas y Fernando Weissmann

Departamentos

Grupos de Investigación

Capítulos

Espacios de autor

Sub-comisiones