Similitudes y diferencias entre la Técnica Freudiana y la de nuestros días

Coordinadores:

Dra. Beatriz Zelcer y Dr. Guillermo Bruschtein

Integrantes:

Dra. Alicia Aré, Lic. Silvia Feitelevich, Lic Antonia Foti, Dra. Alicia Mariona, Lic. Silvia Lapidus, Lic. Isabel Le Brun, Lic. Noemí Moran, Dr. Héctor Manzotti, Lic. Olga Piñeiro, Lic. Beatriz Roguin, Dra. Mónica Sahovaler, Dra. María Salerno, Lic. Silvia Spinelli, Lic. Sandra Tatarow, Dra. Susana Taszma

Descripción:

La lectura de los escritos de Freud nos permitirán desplegar esta problemática. ¿Qué se mantiene del legado freudiano y qué aparece como absolutamente diferente? ¿Nuestros “casos clínicos” tienen semejanza con los freudianos?

Con la consigna del reconocimiento del inconsciente y a partir del despliegue transferencial ¿existe una escucha diferente a las del 1900? ¿Nuestra escucha está determinada o es neutral frente a los paradigmas culturales y las políticas sociales imperantes que nos atraviesan?
¿Este contexto genera efectos subjetivos en el analista y produce una praxis acorde al mismo?

Nos proponemos investigar cómo nos involucran los cambios epocales tales como: la competitividad con otras prácticas terapéuticas, las demandas puntuales y con ciertos requisitos económicos, las presentaciones sexuales diversas, la representación del cuerpo, las legalidades diferentes, la prolongación de la vida, las migraciones sociales masivas, las nuevas tecnologías. ¿Podremos articular diversos marcos referenciales como el Psicoanálisis y las Neurociencias en el devenir de una cura analítica?

¿Desde qué referente teórico nos posicionamos para el diagnóstico y estrategia en el direccionamiento del abordaje clínico?

Nos proponemos investigar a cerca de estos interrogantes en un marco de sinceramiento de nuestra práctica.

  • Días de reunión: 1os y 3os Viernes de cada mes a las 13 hs.

Secretaría Científica


Secretaria Científica:

Cristina Rosas Salas

Secretaria:

Cecilia Moia

Comisión Científica:

Cecilia Andrade, Andrea Ferrati, Eugenia Salas, Carlos Basch, Alicia Killner,   Jorge Catelli, Liliana Denicola, Laura Pugnali, Marcelo Toyos

Coordinador Symposium

Jorge Gorodokin 

Sub-comisiones:

Actualización y Contexto

Coordinación: Agustina Fernández

Integrantes: Ricardo Spector, Rafael Groisman, Carlos Tkach, Teresa Zaefferer, Maximiliano Martínez Donaire, Diego Luparello, Javiera Márquez Rosas, Claudia Tapia

Conversaciones Clínicas

Coordinación: Claudia Roqueta

Integrantes: Elsie Weisz, Gladis Lepek, Adriana Yechua, Teresa Popiloff, Sibila Shammah, Ariana Chorny, Alejandro Apter, María Angélica Pacheco, Daniel Hamra

Escritos Breves

Coordinación: Osvaldo Canosa

Integrantes: María Inés Citta (APA Bahía Blanca), Miriam Pena (APA Junín), Cecilia Matheu (APA Junín), Sara Arbiser

Permanencia y Cambio. Ser Psicoanalista hoy

Coordinación: Amalia Barrero, Rachel Golub   

Integrantes: Silvia Koval, Gabriela Hirschl, Laura Blumenfarb, Claudia Amburgo, Alicia Hendel, Laura Escapa, Adriana Perez Alarcón

Psicoanalistas en el Territorio

Coordinación: Cecilia Lauriña

Integrantes: Gabriela Fridman, Carlos Tewell, Raúl Neumann, Gabriel Finquelievich, Any Krieger, Hebe Abrines, Laura Trotta, Felipe Müller, Bárbara Abadi, Analía Wald, Alejandra Gómez

Debates

Coordinadora: Mirta Goldstein

Integrantes:  Abel Fainstein, Jorge Canteros, Victoria Korin, Alberto Cabral, Mónica Hamra, Jeanette Dryzun, Marcelo Toyos, Cristina Rosas de Salas y Fernando Weissmann

Departamentos

Grupos de Investigación

Capítulos

Espacios de autor

Sub-comisiones