Tecnología y Subjetividad

Convocatoria para sumar nuevos integrantes tanto miembros de APA como concurrentes al Psicoanálisis en la sociedad 5.0

  • Coordinadores: Dr. Jorge Schvartzman y Dra. Mónica Cruppi
  • Profesor invitado: Alberto Brok (Nueva York)

Propuesta

Nosotros pensamos que muchos preceptos psicoanalíticos que son la base de nuestra práctica y algunos abordajes técnicos merecen ser repensados a partir de los cambios tecnológicos y sociales que están transcurriendo. También queremos investigar sobre los cambios subjetivos observados en este momento con el advenimiento de la pandemia y con el uso de las tecnologías. La enfermedad COVID-19 plantea un nuevo paradigma con escenarios y comportamientos, algunos desconocidos, que conllevan diferentes tipos y grados de angustias y preocupaciones-

La pandemia implica un tiempo de suspensión y de readaptación a la realidad, a otra de sus dimensiones como es la realidad virtual y la inmersión en la cultura digital.

La catástrofe que vivimos y sus efectos se convierten de este modo en un factor traumático por el poder intrínseco de la situación.
Entendemos que la adaptación a esta nueva realidad provoca resistencias por las maneras de relacionarse y comunicarse; una manera impuesta no deseada.

Creemos que en muchas ocasiones todo lo nuevo que estamos viviendo provoca en general incertidumbre y en muchos colegas el temor de perder la esencia del Psicoanálisis.

Cómo repercutirán estos cambios en el campo analítico, en sus integrantes en la relación transferencial, en su encuadre?

Trataremos de reflexionar, diferenciar y discutir sobre estos temas.
Nos ocuparemos de reflexionar acerca del lugar del Psicoanálisis frente a la ausencia de lo corporal y el lugar de la tecnología dentro de la sesión analítica. En este espacio nos proponemos pensar acerca de los cambios subjetivos a partir de las nuevas tecnologías en relación a lo vincular y en que le sucede al psicoanalista habitando un mundo tecnológico, trabajando con los nuevos instrumentos e inmerso en la dimensión virtual.

Temas

El análisis en tiempo del coronavirus: su encuadre y su relación con las distintas aplicaciones tecnológicas.

  • Imagen vs palabra
  • Intimidad
  • Inermidad
  • Trauma
  • Angustia
  • Duelos
  • Soledad
  • Abandono de la materialidad
  • Ruptura del lazo social/ comunidad virtual
  • Nuevos síntomas o viejos síntomas con nuevos ropajes
  • Redes sociales y subjetividad
  • Cultura digital
  • La sociedad del Streaming

Autores:

Freud, Lacan, Green, Turkle, Galimberti, Berardi, Deleuze, Foucault, Debord, Chul Han

Secretaría Científica


Secretaria Científica:

Cristina Rosas Salas

Secretaria:

Cecilia Moia

Comisión Científica:

Cecilia Andrade, Andrea Ferrati, Eugenia Salas, Carlos Basch, Alicia Killner,   Jorge Catelli, Liliana Denicola, Laura Pugnali, Marcelo Toyos

Coordinador Symposium

Jorge Gorodokin 

Sub-comisiones:

Actualización y Contexto

Coordinación: Agustina Fernández

Integrantes: Ricardo Spector, Rafael Groisman, Carlos Tkach, Teresa Zaefferer, Maximiliano Martínez Donaire, Diego Luparello, Javiera Márquez Rosas, Claudia Tapia

Conversaciones Clínicas

Coordinación: Claudia Roqueta

Integrantes: Elsie Weisz, Gladis Lepek, Adriana Yechua, Teresa Popiloff, Sibila Shammah, Ariana Chorny, Alejandro Apter, María Angélica Pacheco, Daniel Hamra

Escritos Breves

Coordinación: Osvaldo Canosa

Integrantes: María Inés Citta (APA Bahía Blanca), Miriam Pena (APA Junín), Cecilia Matheu (APA Junín), Sara Arbiser

Permanencia y Cambio. Ser Psicoanalista hoy

Coordinación: Amalia Barrero, Rachel Golub   

Integrantes: Silvia Koval, Gabriela Hirschl, Laura Blumenfarb, Claudia Amburgo, Alicia Hendel, Laura Escapa, Adriana Perez Alarcón

Psicoanalistas en el Territorio

Coordinación: Cecilia Lauriña

Integrantes: Gabriela Fridman, Carlos Tewell, Raúl Neumann, Gabriel Finquelievich, Any Krieger, Hebe Abrines, Laura Trotta, Felipe Müller, Bárbara Abadi, Analía Wald, Alejandra Gómez

Debates

Coordinadora: Mirta Goldstein

Integrantes:  Abel Fainstein, Jorge Canteros, Victoria Korin, Alberto Cabral, Mónica Hamra, Jeanette Dryzun, Marcelo Toyos, Cristina Rosas de Salas y Fernando Weissmann

Departamentos

Grupos de Investigación

Capítulos

Espacios de autor

Sub-comisiones