Día: 16/11/2007
Hora: 09:00 a 10:30

Mesa 1

  • Introductor a la discusión: Dr. Eduardo G. Raggio
  • Coordina: Lic. Beatriz Agrest de Wainer
  • Dra. Sonia Abadi: La creatividad en la técnica y la clínica psicoanalítica: Iniciación al Pensamiento en Red
  • Lic. Juana Berezin de Guiter, Psic. Beatriz E. Miramón: Un legado de Pichon Riviére: la creatividad. Su expresión en la práctica clínica actual

Mesa 2

  • Introductor a la discusión: Lic. Jorge Mosner
  • Coordina: Lic. Gladys B. Lacher
  • Psic. María de las Mercedes Amado de Zaffore: El concepto de re-petición en la clínica de la neurosis ¿Qué repetimos?
  • Dra. Isabel Dujovne: La repetición, una encrucijada de la transferencia

Mesa 3

  • Introductor a la discusión: Dr. Roberto H. Losso
  • Coordina: Dra. María Esther Glusman de Gregorio
  • Dra. Noemí A. Chervinsky: El secreto familiar se convirtió en un obstáculo insalvable
  • Lic. Graciela Faiman: Pensando la clínica de la vincularidad desde los aportes de Piera Aulagnier. “Esto sucede en todas las familias”.

Mesa 4

  • Introductor a la discusión: Dr. Jorge Schvartzman
  • Coordina: Dra. Susana Ogly
  • Dra. Beatriz Dorfman Lerner: La vejez y sus alrededores. Reflexiones teórico-clínicas acerca de la “tercera” edad.
  • Lic. Gabriel Finquelievich: Cuando la idea de morir está dirigida a un otro significativo

Mesa 5

  • Introductor a la discusión: Dr. Isidoro Gurman
  • Coordina: Psic. Cecilia H. Lauriña de Greco
  • Dr. Fidias R. Cesio: El demonio, ‘vestidura’ del ‘muerto’ en la transferencia.
  • Dra. Eva Ponce de león: ¿Encrucijada clínico-teórica? De la identificación tanática entre generaciones a la desidentificación en análisis.

Mesa 6

  • Introductor a la discusión: Dr. Gustavo Jarast
  • Coordina: Lic. Stella Maris Onetto de Carrica
  • Dr. Felíx Giménez Noble: “Realización, cumplimiento, transferencia.”
  • Dra. Bettina Gómez Piñeiro de Nitsche: Teoría, Clínica y Técnica: Las encrucijadas de la transferencia.

Mesa 7

  • Introductor a la discusión: Dr. Máximo Kogan
  • Coordina: Dr. Francisco Petre
  • Dr. Elías Daniel Hamra: Observaciones acerca de la fantasía de tiempo inmanente en la práctica clínica actual con pacientes borderline: clínica y teoría diferencial con el enfoque pretérito cosmovisional psiquiátrico-pseudopsicoanalítico.
  • Dr. Francisco Serrano, Lic. Nora Onofrio, Lic. Luz Abatángelo de Stürzenbaum: Tratamiento de los estados Borderline: sus obstáculos técnicos.

Mesa 8

  • Introductora a la discusión: Dra. Ana María Muchnik
  • Coordina: Lic. Marta Levin de Ponieman
  • Dra. Mirta Goldstein y Lic. Cecilia Moia: ¿A qué llamamos “clínica”?
  • Dra. Adriana Sorrentini: Un lugar para el Psicoanálisis.

Mesa 9

  • Introductora a la discusión: Dra. Mónica Siedmann de Armesto
  • Coordina: Lic. Nora Koremblit de Vinacur
  • Lic. Marta Dávila y Lic. Silvia Leguizamón: Más allá de las patologías del vacío.El paciente “ausente” o cuando las palabras “no dicen”.
  • Lic. Mónica Hamra: La incidencia de “lo no dicho” en la clínica psicoanalítica.

Mesa 10

  • Introductor a la discusión: Dr. José Sahovaler
  • Coordina: Lic. Clara Graciela Benseñor
  • Lic. Mirta L. Fattori y Lic. Edgardo L. Leicach: Pacientes actuales: efectos de la cultura de la inmediatez y de la imagen. Algunas puntualizaciones.
  • Dra. Haydée Kohan: Match Point. de la inmediatez y de la imagen.

Mesa 11

  • Introductora a la discusión: Lic. Norma Glaubach de Edelstein
  • Coordina: Lic. Patricia Alkolombre
  • Lic. Cecilia Isabel López: La intervención del psicoanalista en pacientes internados en la unidad de trasplante de médula.
  • Dra. Silvia Waisgluz de Falke: Pensamiento psicoanalítico y dolor físico. Dialogando con la Clínica Médica.

Mesa 12

  • Introductor a la discusión: Dr. Alejandro Fonzi
  • Coordina: Dr. Francisco Guerrini
  • Dr. Juan José Falcone: Historia, actualidad y proyecto.
  • Lic. Cristina Pascuzzo de García Lema, Lic. Pola Roitman Woscoboinik: Figuras de la temporalidad en el panorama de la clinica actual. Todos los tiempos… el tiempo

Mesa 13

  • Introductor a la discusión: Dr. Alberto Stisman
  • Coordina: Dra. Silvia Guarrera
  • Dra. Reyna Hernández-Tubert (APA, APM): El encuadre: ¿un traje a la medida o de confección?
  • Dr. Dino Wiliam Perinot: Diferencias entre el psicoanálisis y otras formas de tratamiento: acerca de los efectos no específicos de todo tipo de tratamiento.

Ubicación

APA

Dirección:
Rodríguez Peña 1674
CABA (C1021ABJ)
Argentina

Convoca

  • Secretaría Científica
  • Simposio
  • XLV Simposio - XXXV Congreso

Secretaría Científica


Secretario Científico:

Dr. Néstor Marcelo Toyos

Secretaria:

Lic. Cecilia Moia

Comisiones:

INTERSECCIONES

Coordinadora: Lic. Liliana Pérez de Szulman.

Integrantes: Lic. Rafael Marucco, Lic. Nicolás Giró, Lic. Claudia Tapia, Dr. Alejandro Apter.

CLÍNICA

Coordinadores: Dra. Claudia Amburgo, Dr. Adrián Grinspon, Lic. Javiera Marqués Rosas.

Integrantes: Dr. Daniel Schmukler, Lic. Andrea Ikonicoff, Lic. Graciela Lanfir, Lic. María Inés Mosquera, Psic. María de las M. Amado de Zaffore, Lic. Laura Blumenfarb, Lic. Mariana Karol.

OBSERVATORIO

Integrantes: Adrián Augspach​, Carlos Basch​, Jorge Canteros​, Hilda Catz​, Rafael Groisman​, Alicia Killner​, Alejandra Vertzner de Marucco​, Cristina Rosas Salas, Analía Wald.

Colaboradores (CAeF): Silvina Martínez​, Victoria Sansone​.

 

Departamentos

Grupos de Investigación

Capítulos

Espacios de autor

Sub-comisiones