Aportes de autores argentinos al psicoanálisis

  • Coordinadora: Dra. Luz Abatángelo de Stürzenbaum. Integrantes: Lic. María Cristina Griffa, Dra. Laura Yaser.
  • 2do. Miércoles 8 a 10:00 (hora Argentina).
  • Frecuencia Mensual
  • Salón: Online.

Durante el año 2025, nuestro grupo sigue trabajando en los aportes de los autores argentinos a la teoría y clínica de la psicosis. Nuestro objetivo actual es trabajar en la edición de nuestro libro. Este año estamos dedicadas a la redacción y edición de los capítulos del libro.

Enrique Pichón Riviere: Importancia de la teoría del vínculo para la comprensión de la psicosis, sus contribuciones a la teoría de la esquizofrenia y sus aportes a la psicosis maniaco depresiva. La importancia del dispositivo grupal en el trabajo con pacientes psicóticos en el Hospital. Edgardo Rolla: Hemos investigado la obra de Rolla para comprender sus originales abordajes terapéuticos, su profundo conocimiento de los aportes de la escuela inglesa y los propios que devienen de su práctica clínica. Hemos revisado los aportes a la estructuración del psiquismo en personalidades psicopáticas y borderlines, las psicosis confusionales y depresivas, el Self y la identidad, así como también las modalidades de la conducta y sus novedosos aportes a la psicogeriatría. Hemos trabajado casos clínicos. Jorge Garcia Badaracco: La influencia de Freud y los postfreudianos. El concepto de psicosis desde su perspectiva. Psicosis vincular y familiar. Terapia multifamiliar como dispositivo. Los aportes conceptuales: el objeto enloquecedor, la respuesta de la familia y del grupo. Asimismo, estamos preparando los capítulos dedicados a Garma, Liberman, Cesio, Basili. Autores dedicados a la psicosis infantil: La importancia de las terapias con pacientes infantiles psicóticos y con patologías graves. El trabajo con los padres. Las terapias con niños psicóticos en el ámbito hospitalario. Los aportesde Aberastury, del Campo, Reynoso, Maffei y Reca.

Secretaría Científica


Secretario Científico:

Dr. Néstor Marcelo Toyos

Secretaria:

Lic. Cecilia Moia

Comisiones:

INTERSECCIONES

Coordinadora: Lic. Liliana Pérez de Szulman.

Integrantes: Lic. Rafael Marucco, Lic. Nicolás Giró, Lic. Claudia Tapia, Dr. Alejandro Apter.

CLÍNICA

Coordinadores: Dra. Claudia Amburgo, Dr. Adrián Grinspon, Lic. Javiera Marqués Rosas.

Integrantes: Dr. Daniel Schmukler, Lic. Andrea Ikonicoff, Lic. Graciela Lanfir, Lic. María Inés Mosquera, Psic. María de las M. Amado de Zaffore, Lic. Laura Blumenfarb, Lic. Mariana Karol.

OBSERVATORIO

Integrantes: Adrián Augspach​, Carlos Basch​, Jorge Canteros​, Hilda Catz​, Rafael Groisman​, Alicia Killner​, Alejandra Vertzner de Marucco​, Cristina Rosas Salas, Analía Wald.

Colaboradores (CAeF): Silvina Martínez​, Victoria Sansone​.

 

Departamentos

Grupos de Investigación

Capítulos

Espacios de autor

Sub-comisiones