¿Como puedo encontrar un miembro de una institución psicoanalítica para atenderme?

Como esta pregunta va dirigida posiblemente al público en general diría lo siguiente:

En la elección de un profesional que se ocupe de una problemática tan personal e íntima como la salud mental, el interesado puede recurrir en principio a la recomendación de un familiar, amigo o médico/psicólogo para recibir una respuesta directa de derivación, o que a su vez pueda recomendar una Institución ó alguno de los medios periodísticos/audiovisuales que dan a conocer la existencia de dichas instituciones.

Pero entiendo que como se trata de una cuestión tan delicada, la búsqueda debe incluir algunos factores esenciales como: a) la seriedad del profesional a quien abrir su intimidad; b) la absoluta discreción de dicha persona; c) si se trata de una institución pública, o una consulta privada, considerar que siempre hay que afrontar un gasto, que aunque en realidad es una inversión, es el esfuerzo que puede ser determinante del éxito o fracaso de un tratamiento.

Hay instituciones que tienen una extensa trayectoria (tanto nacional como internacional) y de reconocida seriedad y confiabilidad de que sus integrantes no solamente son muy capaces (después de prolongados años de estudio y formación), sino que tienen una ética profesional que acredita su confiabilidad.

Actualmente los psicoanalistas enfrentan diferentes problemáticas, tanto en el caso de niños, adolescentes, adultos, como de personas de edad. Y deben estar preparados para aceptar desafíos que incluyen cuadros de muy diferente gravedad. De cualquier manera la consulta es una decisión muy importante por que de ella puede depender sentir que la vida vale la pena de ser vivida y que el consultante cuenta seguramente con grandes reservas internas que están, muchas veces, en estado potencial pero que con la ayuda de un psicoanalista (médico/psicólogo) puede realizar un giro importante, que le permita disfrutar de todo aquello que siente profundamente tener en su interioridad.

Dr. Fernando Weissmann

Próximas Actividades
Ver todas
  • 20
    nov
    La propia enunciación. La formación del analista y la creación del pensamiento psicoanalítico
    Presentación de libro Autora: Mónica Hamra  Comentan: Mirta Goldstein, Andrés R...
  • 20
    nov
    Fakes ¿La nueva realidad?
    Centro de Estudios Psicoanalíticos Dr. José BlegerCURSO CENTRAL 2025: La clínica en palabras In...
  • 25
    nov
    JORNADA DE MONOGRAFÍAS
    Palabras de bienvenida Dra. Mirta Goldstein (Presidente de APA) Dra. Mónica E. Hamra (Director...
  • 25
    nov
    Jornada de monografías
    Lectura de Monografías 1. Monografía: “La importancia clínica de la interpretación de latransfere...
  • 25
    nov
    Jornada de Monografías
    4. Monografía: “Consideraciones psicoanalíticas sobre un dueloespecial: la muerte de un hijo”...

Publicaciones APA