OUT I ART APA Editions

OUT explora diferentes tipos de imaginarios, como artes visuales, estética o narrativas ficticias, música, filosofía, investigando en profundidad desde un punto de vista psicoanalítico perspectivas no convencionales, excéntricas y provocativas para descifrar la esencia de una realidad móvil en constante cambio. La revista tendrá una parte dedicada a la publicación de artículos elegidos en base a una temática específica y una parte interactiva virtual donde intercambiar opiniones y publicar eventos (sitio en construcción www.outart-apa.com).

Asimismo, apostamos a la difusión de la actualidad en el campo de las artes invitando a la articulación psicoanalítica de las novedades artísticas que estén aconteciendo en diferentes lugares del mundo y que se consideren de relevancia para nuestra publicación.

El tema inaugural fue Acto un tema de gran versatilidad en las diferentes áreas de enfoque de nuestra revista. Los trabajos pudieron enviarse en uno de los siguientes idiomas: español, portugués, italiano, alemán, inglés y francés prestando atención al  formato APA (American Psychological Association). 

La revista dividida en cuatros apartados tiene un total de casi 200 paginas entre articulos y imagenes (aquí titulos y autores):

Composición OUT:

Titulo: ACTO

- Nota de la Directora

- Editorial

Primer apartado: ARTE, TRAUMA Y ACTO SUBLIMATORIO

1) Il trauma del fuoco: note sulla poetica di Claudio Parmiggiani - Massimo Recalcati

2) Trauma e creativitá - Annarita Fittini

3) La repetición: clínica de poesía. De Borges a Pessoa - Alicia Killner

4) Acerca de “El mito del Héroe” - Luis Oswald

5) Dal rigore della forma alla libertà della materia - Silvana Chiozza

6) Ti amo in blu. L’inchiostro delle lettere come atto d'amore - Anna Maria Domenella

7) La mente del creador. Una mirada psicoanalítica - Sodely Paz

Segundo apartado: ACTO Y RESISTENCIA EN LA CONDICIÓN HUMANA

8) El Acto de Resistir lo Horrible del Mundo El colectivo WAO! - Dorian Shine, Ana Cristina Araujo, Fabiana Pouso

9) El shtetl en el nuevo hogar. El duelo por el mundo perdido- MOISES KIJAK

10) El sadomasoquismo en el cine: EL portero de noche - Marizu Areu Crespo, Cristina Griffa, Ana Emilia Juraga

11) Los extremos del arte - Maria Laura Trotta

12) Acto creativo. Tensión y movimiento en el proceso de realización: Veronica Miranda

13) Un hacer con aquEllo que nos habita - Juan Pinetta

Tercer apartado: Acto, interpretación y experiencia estetica en el psicoanalisis

14) Maurizio Cattelan. Una banana en la pared - Hilda Catz

15) L’atto poetico e il rischio di una bellezza consacrata alla liberta’ - Davide Rondoni

16) La interpretación como experiencia estética en el análisis. Notas sobre el equívoco como apertura del entramado del síntoma - Romina Alves

17) DIMENSIONES DEL ACTO Creación, arte y subjetivación - Gabriela Piacquadio

18) Andrè Malraux y Jorge Semprún: el museo imaginario- Cristina Cipollatti

Cuarto Apartado con obras de artistas y biografias

Comité Editor

Directora Creativa: Lic. Chiara Bille

Editora: Lic. Romina Alves

Jefes de contenidos: Lic. Gabriela Piacquadio, Lic. Javiera Marqués Rosas

Diseñadora Grafica: Ivanna Melania Turyk

Comprar

Próximas Actividades
Ver todas
  • 31
    oct
    Jornadas de Psicoanálisis Multifamiliar
    INSCRIPCIONES AQUÍ Programa por Eva Rotenberg Con el propósito de abrir un espacio de c...
  • 04
    nov
    Arte y Psicoanálisis
    Sublimacione/s en la experiencia estética Panel: Gabriela Goldstein, Carlos Weisse Conduce: Te...
  • 04
    nov
    Relato Oficial en el Congreso de IPA-Liboa
    Extensiones del narcicismo: psicoanálisis, guerra, clima Autor: César Merea  Comenta: Sil...
  • 04
    nov
    Programa Concavidades (FEPAL)
    Premio Prejuicio, Discriminación y Racismo Invitados: Isabel Mansione, Diana Zac, María Pistani...
  • 04
    nov
    Foro: Los cambios en el pensamiento psicoanalítico y sus motivos. Clínica del Vacío
    Invitado: Alejandro Trapani Modera: Alejandra Gómez  Coordina: Elsa Lili...

Publicaciones APA