Presentación de la Publicación La Época APA Online

Escribir, Editar y Publicar Online

Los debates psicoanalíticos sobre las problemáticas individuales y colectivas hoy se abordan con la tecnología de la época digital. Con estas herramientas se abre un mundo diferente para la edición y la publicación, y para los lectores y autores.

Las redes sociales, los blogs, las páginas web, etc. convocan a una multitud de lectores anónimos. Estos lectores exceden el alcance y difusión de las ediciones en papel con la consecuente exigencia editorial de adaptar y reconfigurar las formas de presentación y transmisión de textos, imágenes y sonidos.

La experiencia de lectura-escritura virtual es una experiencia acotada temporo-espacialmente pero no por ello menos profunda y comprometida.

La escritura online permite divulgar qué es y de qué se ocupa el psicoanálisis en la actualidad y, principalmente, cómo trabaja un psicoanalista en un ámbito que tiene -a su vez- diversidad de teorías y posturas. Por esta razón, vemos como un logro poder mostrar las diferencias que existen en la práctica del psicoanálisis.

La publicación online tiene la particularidad de estar abierta al público en general que quiere conocer, saber y decidir antes de consultar a un profesional y mucho más a un psicoanalista.

Una publicación online debe mostrar el mundo en su complejidad y la ciencia en su diversidad. Principalmente exponer las redes interdisciplinarias y la multiplicidad de conflictos y acontecimientos de la época.

Para cumplir con estos objetivos y desafíos, el primer Comité Editor de esta publicación, vio la necesidad de que La Época inicie cada uno de sus números con un video sobre una entrevista o una mesa redonda –modalidad que le imprime a esta publicación una característica peculiar–. A su vez incluye la palabra escrita como conducto para el intercambio de pensamientos reflexivos.

Una publicación online no solo busca llegar a los más jóvenes, los que “manejan mejor” la tecnología, sino también a la población que ha superado la resistencia a la tecnología y a la lectura en pantalla pero que aún reclama el manejo del papel y sus goces. Este pasaje significa un cambio de goce pulsional: del tacto a lo visual y oído.

En un mundo donde los textos se han reducido –en algunos casos– a 140 letras (tweeter), La Época APA Online plantea el desafío de brindar una experiencia acorde a estos tiempos.

En los más de tres años que llevamos editando La Época, hemos registrado unas 1500 consultas mensuales lo que nos dice que los lectores están ávidos de información y de formación; esos lectores encuentran en La Época temas relacionados con los síntomas y los fenómenos de nuestras sociedades.

Los logros son muchos y también lo son las dificultades.

Entre los logros se encuentra el llegar a profesionales de diferentes disciplinas, analistas de todo el mundo y público en general. Entre las dificultades se encuentra el manejo de la pantalla la cual se convierte en una superficie sintomática, por ejemplo cuando la coordinación entre lo visual y lo táctil produce errores de escritura y lectura. Esta corroboración demuestra que el inconsciente se filtra donde el sujeto se aloja. Por ello lo que aparece como dificultad puede resultar una manera de abordar lo inconsciente.

Esperamos se sumen más lectores y autores a esta propuesta.

Comité Editor

Mirta Goldstein, directora. Fernando Weissmann, Silvia Bajraj, Gabriela Hirschl, Juan Pinetta y Paloma Halac.

Próximas Actividades
Ver todas
  • 30
    abr
    Comisión de Hospitales: Acercando Lazos
    Invitados: Concurrentes del Servicio Nro 17. Dr. Hernán de Arribas - Lic. Belén Salinas C...
  • 06
    may
    Conversando con Freud: "entre cartas"
    Algunas correspondencias inéditas pendientes Invitados: Alicia García Penna y Claudia Mizr...
  • 06
    may
    Freud en el siglo XXI
    A 169 años de su nacimientoConversatorio Invitados: Bárbara Abadi, Fernando Gómez, José Sa...
  • 06
    may
    Foro “Los cambios en el pensamiento psicoanalítico y sus motivos”
    Winnicott y la clínica contemporánea. Influjo y valor actual de sus ideas. Parte II Departamento...
  • 09
    may
    LONGEVIDAD, un desafío vital
    Panelistas: Mirta Goldstein, Pacho O'Donnell, Inés Páez de la Torre Coordinación: Patricia O'...

Publicaciones APA