Revistas de Psicoanálisis Vol. LXXVII Nº 3 y 4

Convocatoria

  • Se prorroga la entrega de trabajos hasta Agosto 11 de la Revista N° 1920-2020 parte I: Nuevas concepciones de la mente y organizaciones psicopatológicas
  • Se prorroga la entrega de trabajos hasta Agosto 25 de la Revista N°1920-2020 parte II: Cambios y transformaciones en la clínica y la técnica psicoanalíticas

La extensión máxima de cada trabajo será de 6000 palabras. Se solicita presentarlo con un resumen de no más de 250 - 300 palabras exclusivamente en español.

Se deben enviar dos versiones digitales dirigidas a la Sacretaria de la Revista Sra. Silvina Richichi, al email de la revista: revista@apa.org.ar

Una versión de los trabajos debe ser enviada en forma totalmente anónima, tanto en el texto como en las referencias del trabajo. La otra versión versión debe contener los datos del autor/a.

Su traducción al inglés y al portugués, será realizado exclusivamente por los traductores autorizados por la Revista de APA, como es habitual el costo estará a cargo del autor.

El cobro de las traducciones y la recepción del copyright serán condiciones indispensables para que el trabajo pueda ser publicado.

Los saludamos cordialmente,

Comité Editor de la Revista de Psicoanálisis

Próximas Actividades
Ver todas
  • 20
    nov
    La propia enunciación. La formación del analista y la creación del pensamiento psicoanalítico
    Presentación de libro Autora: Mónica Hamra  Comentan: Mirta Goldstein, Andrés R...
  • 20
    nov
    Fakes ¿La nueva realidad?
    Centro de Estudios Psicoanalíticos Dr. José BlegerCURSO CENTRAL 2025: La clínica en palabras In...
  • 25
    nov
    JORNADA DE MONOGRAFÍAS
    Palabras de bienvenida Dra. Mirta Goldstein (Presidente de APA) Dra. Mónica E. Hamra (Director...
  • 25
    nov
    Jornada de monografías
    Lectura de Monografías 1. Monografía: “La importancia clínica de la interpretación de latransfere...
  • 25
    nov
    Jornada de Monografías
    4. Monografía: “Consideraciones psicoanalíticas sobre un dueloespecial: la muerte de un hijo”...

Publicaciones APA