Biblioteca

La Biblioteca psicoanalítica “Prof. Willy Baranger” fue creada en el acta fundacional de la Asociación Psicoanalítica Argentina en 1942. Hoy tiene la colección más completa de literatura psicoanalítica de habla española, además de numerosos libros y revistas en otros idiomas fundamentales, algunas de ellas casi únicas en el mundo. Es una Biblioteca de acceso público, es decir que no sólo brinda servicios a los miembros de APA, sino también a la amplia comunidad de profesionales, estudiantes y toda persona interesada en la temática psicoanalítica.

“El enigma de la reelaboración: fase decisiva del tratamiento analítico”

Autor: Dr. Félix Giménez Noble Comentadores: Dr. Roberto Julio Rusconi y Dr. Marcelo José de Castro Coordinadoras: Lic. Liliana Alegre y Lic. Ema Pulla Actividad...

“Clínica del significado. El vértice Bion/Meltzer”

Autor: Carlos Tabbia Leoni Comentadores: Dr. Alberto Hahn (British Society) y Dra. Claudia Borensztejn Coordinadores: Dr. Juan Gennaro y Lic. Miriam Remo Activid...

“Abordaje de subjetividades en situación de discapacidad”

Autoras: Lic. Ayelén Salvador y Lic. Mariela Mansanel Comentadores: Lic. Esteban Levin, Lic. Jorge Cantis y Lic. Maria Luisa Benedetti Coordinadoras: Dra. Cristin...
La Biblioteca reabre sus puertas

La Biblioteca reabre sus puertas

Destinado a miembros de APA y público en general. Se prestará material a miembros de APA que no se encuentren en calidad de morosos. Atención al público en general...

“Los autores dialogan con los lectores”

Autor: Dr. Alejandro Dagfal Desarrollará su conceptualización sobre HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS EN CONTEXTO Invitadas: Dra. Marcela Bouteiller y Lic. Alicia Lagarr...

“El Psicoanálisis y el Instante”

Autora: Lic. María Graciela Ronanduano Comentadores: Lic. Marta Beatriz Márquez y Dr. Alberto Cabral Coordinadores: Lic. Silvia Feitelevich y Dr. Juan Gennaro Ac...

“Los autores dialogan con los lectores”

Autora: Dra. Leticia Glocer Fiorini Desarrollará su conceptualización sobre LO FEMENINO, LA DIFERENCIA SEXUAL Y EL PENSAMIENTO COMPLEJO Invitados: Dr. Juan Gennar...

“La ley como eje vital: La “viveza criolla”: un modelo cultural conflictivo”

Autora: Dra. Patricia Romero Day Comentador: Dr. Juan Gennaro y Dr. Néstor Tamburini Coordinadoras: Lic. Cristina García Lema y Lic. Emma Pulla Actividad online...

"Los autores dialogan con los lectores"

Autora: Dra. Rosa Mirta Goldstein Desarrollará su conceptualización sobre “Melancolizaciones actuales. Algunos efectos psíquicos del “para todos” de la pandemia”...

“Parentalidad y teoría del apego, Volumen 1: Aspectos teóricos, roles y funciones”

Compiladores: Dra. Elsa Wolfberg y Mario Marrone Comentadores: Dra. Clara R. de Schtejman, Dra. Jeanette Dryzun, Dra. Emilce Bleichmar, Lic. Carlos Habif y Lic. Ma...

“Odio y lazo social: Odiosincracia”

Autor: Dr. Juan Carlos Cosaka Comentadores: Dra. Gabriela Goldstein y Dr. Carlos Weisse Coordinadores: Dr. Juan Gennaro y Lic. Emma Pulla Actividad online por&nb...

“2020: la subjetividad puesta en jaque: Relatos clínicos de una experiencia singular”

Compiladora: Lic. Silvia Koval de Eliaschev Comentadores: Lic. Christian Lopardo y Dr. Daniel Benveniste Coordinadora: Lic. Cristina García Lema Co-coordinadora:...

Horario
Lunes a viernes de 9 a 16.30hs

Contáctenos

Accesos

Biblioteca Prof. Willy Baranger

  • Director: Dr. Juan José Gennaro
  • Secretaria: Lic. Cristina Pascuzzo de García Lema 
  • Integrantes: Lic. Liliana Graciela Alegre, Psic. María de las M. Amado de Zaffore, Lic. Silvia Feitelevich, Lic. Berta Kemelmajer de Levin, Lic. Adriana Isabel Kundegraber, Dra. Cristina Martínez Cipolatti, Lic. Emma Pulla, Lic. Miriam Gladys Remo.
  • Colaboradora: Dra. Esther Romano

Contacto

  • Dirección: Rodríguez Peña 1674, (ABJ1021C) Buenos Aires, Argentina
  • Teléfonos: (54-11) 4812-3518 internos 23 y 20
  • E-mail: Acceso a formulario
Últimas actividades
Ver todas
  • 07
    dic
    “Pioneros: Psicoanálisis argentino”
    Presentación de libro Compilador: Lic. Christian Lopardo  Secretaria de Publicacione...
  • 30
    nov
    “Primera infancia y Psicoanálisis 2. Investigación. Clínica. Prevención”
    Autora: Dra. Clara Raznoszczyk de Schejtman  Comentadores: Dra. Elsa Wolfberg,...
  • 23
    nov
    “Introducción a la lectura de Jacques Lacan”
    Autora: Lic. Diana Sahovaler de Litvinoff Comentadores: Dr. Rolando Hugo Karothy, D...
  • 16
    nov
    "Los autores dialogan con los lectores"
    Autor: Dr. José Fischbein. Desarrollará su conceptualización sobre ARTE Y SUBJE...
  • 09
    nov
    “Mi vida profesional”
    Autora: Dra. Lía Ricón  Comentadores: Dra. Laura Orsi, Dra. María del Carmen C...