Departamento de Familia y Pareja
Proyecto 2021 -2023

PRESENTACIÓN
Nuestro proyecto de gestión está encaminado al estudio e investigación acerca de lo vincular pertinente a pareja, familia y grupos.
Realizamos convocatorias científicas que giren en torno a los encuadres multipersonales.
Participamos activamente desde nuestro lugar en el afianzamiento de la carrera de especialización en familia, pareja, grupos y multifamiliar.
NOS PROPONEMOS
-Investigar la dinámica de los vínculos en las parejas, en los diferentes modos de organización familiar, así como también en los vínculos fraternos, tomando en cuenta las perspectivas derivadas de los enfoques intra, inter y transubjetivo
-Abordar la gran incidencia de la pandemia y sus efectos en las familias.
Situaciones disruptivas y potencialmente traumatogénicas que, teniendo en cuenta la gran demanda de las consultas al respecto, denota que han disparado diversas conflictivas en la convivencia.
-Conectarnos con los Departamentos de Niños y Adolescentes, Psicosomática, Psicosis y Adultos mayores para trabajar cómo influyen las dinámicas familiares en la estructuración del psiquismo y en el surgimiento de trastornos psicosomáticos y de patologías graves.
-Realizar fichajes bibliográficos de publicaciones realizadas dentro y fuera de la institución y continuar con la incorporación de otros aportes.
Representante ante FEPAL
Familias con tendencias al incesto: características
Ateneo Clínico
Vínculos familiares patógenos y la somatización en los hijos
Lo fraterno. Distintas postulaciones teóricas clínicas
Las crisis en las Parentalidades y su relación con la dificultad de construir la novela familiar
MUNDOS SUPERPUESTOS

Familia y adultos mayores en época de pandemia

“Cuidar a los que cuidan”
Experiencia de trabajo grupal realizada en una institución mixta, geriátrica y de rehabilitación. En el contexto de pandemia Covid 19. Trabajando con la elaboración de las angustias y prevenir el burn out.
Matan a un joven: Ley, familia y sociedad

Entre bordes y desbordes: dispositivos posibles en casos graves
En ocasión del Symposium de APA, 2019, el Departamento de Familia y Pareja presentó su actividad junto al Departamento de Psicosis y el Departamento de Psicoanálisis y Sociedad. Presentamos una edición de la película italiana “La loca alegría” dirigida por Paolo Virzi y con la actuación de Valeria Bruni Tedeschi, Micaela Ramazzotti. Anna Galiena, Valentina Carnelutti y Elena Lietti.

Filiaciones en conflicto
En esta actividad se presentó un caso clínico de un proceso de filiación muy complejo.
En esta oportunidad contamos con la presencia de la Dra. Ana María Carrasco (especializada en Derecho de Familia, Presidenta de la Comisión de Derecho Civil de la Asociación de Abogados de Buenos Aires) quien expuso sobre los procesos de filiación desde el punto de vista legal; ella dejó en claro que la para ley argentina la filiación es siempre binaria y tiene como objetivo principal resguardar los derechos y el bienestar del niño.