Departamento de Psicoanálisis y Sociedad
El Departamento de Psicoanálisis y Sociedad se ocupará de estimular y canalizar el desarrollo de grupos de investigación conceptual y clínica, de proyectos clínicos y grupos de estudio sobre diferentes temas tales como: corrupción, posmodernidad y otros cambios culturales, derechos humanos, terrorismo, desocupación y otras formas de exclusión social, discriminación (racial, de género, de clase, etc.). Es asimismo el propósito del Departamento hacer participar a profesionales de otras disciplinas (sociólogos, antropólogos, filósofos, etc.), poniendo especial cuidado en evitar cualquier encasillamiento partidario, imprescindible para un pensamiento propiamente psicoanalítico.
Adultos mayores en pandemia.
Impacto en el psiquismo, duelos y vínculos. Dispositivos de Atención
Panelistas: Dra. Raquel Goldstein por Dpto. de Psicoanálisis y Sociedad, Lic. Liliana...
Sufrimiento psíquico en pandemia I
¿Psicosis social? del cuidado extremo de la salud a la negación del riesgo a enfermar. Resiliencia. Creencias y fanatismos.
Expositoras: Dra. Raquel Goldstein, ...
Política
Conversatorio
Invitados: Pablo Santander (APCh-Chile), Carlos Frausino (SBPB-Brasilia), Paolo Polito di Sabato (ASOVEP-Caracas), Cecilia Moia (APA), con la participa...
Sobre la clínica de frontera en un contexto fronterizo
Invitado: Dr. Hugo Lerner “Acerca de la Técnica en las Organizaciones Fronterizas”.
Participantes: Lic. Juan Pinetta y Dra. María Susana Pedernera.
Actividad onl...
APA no para en cuarentena
Continuando con las charlas en el actual contexto, participarán en este diálogo con el público los colegas, quienes estarán en interacción con aquellos que quieran pla...
¡Help, chicos en cuarentena!
APA no para en cuarentenaConversaciones con analistas en tiempos de crisisContinuando con las charlas en el actual contexto, participarán en este diálogo con el públic...
El lugar del otro
Praxis, teorías y discursos en intercambio.Jornadas de Psicoanálisis y sociedad. Comprar
Programa
“Acerca de la crueldad”
Invitadas: Diputada Victoria Montenegro, Pte. de la Comisión de DDHH, Garantías y Antidiscriminación. Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Dra. Mirta...
“¿Subjetividades en jaque? Psicoanálisis: Una frontera en debate buscando un horizonte posible”
Invitado especial: Prof. Dr. Raúl D. Motta, Dra. Hilda Catz, Lic. Juan Pinetta.
Coordina: Lic. Margarita Szlak.
Actividad presencial y online
Ingresar clickmee...

Amigos de APA Departamento de adultos mayores Departamento de psicoanálisis y sociedad Departamento de psicosomática
Extensión de la vida. Sobre cuerpos y economías
ConversatorioCada vez vivimos más. Más tiempo, tendiendo a supervivir los 120 años. Pero… ¿Mejor? Desafíos económicos, sociales y psicológicos se abren frente a la com...
Taller N° 48: ¿Subjetividades en jaque?
Coordinador: Lic. Juan Pinetta.
Secretaria: Lic. Gabriela Hirschl.
Integrantes: Lic. Rut Diacovetzky; Dr. Gustavo Dupuy; Lic. Marta Nowik, Lic. María Inés Iribarr...
