Departamento de Psicosis
En los años 1975 y 1976 comienza a generarse, dentro de la Institución, la inquietud de crear un ámbito específico que pudiera permitir el intercambio de información y la posibilidad de compartir experiencias vinculadas al tratamiento psicoanalítico de los pacientes psicóticos, destacándose como promotor Jorge García Badaracco, que tiene una participación activa en la creación de este Departamento. Se elige el nombre Enrique Pichón Rivière para designar al Departamento de Psicosis, con el deseo de homenajear al ilustre Psiquiatra y Psicoanalista argentino, por considerarlo pionero en el desarrollo del psicoanálisis de la psicosis en nuestro país. La fundación del Departamento es llevada a cabo en la Asamblea General Extraordinaria del 7 de noviembre de 1978. Y fueron sus primeros Coordinadores Jorge García Badaracco, Edgardo Rolla y Enrique Zemborain (Síntesis de APA 1942-1992).
¿Cómo pensar la transferencia en la psicosis? Parte II
¿Cómo pensar la transferencia en la psicosis?

"Reencontrándonos con Pichón Rivière. El ECRO hoy.

Sufrimiento Psíquico: el Arte como elaboración o expresión? De los efectos en lo social.
Herramientas legales en la práctica de salud mental en tiempos de pandemia.
Acercamientos freudianos al tema de las psicosis. Relatos sobre teoría y clínica.
Ateneo Clínico, presentación de un caso de psicosis.

Experiencia de la Multifamiliar en Servicio 24 del Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial José Tiburcio Borda.
Introducción al tema de la Psicosis y el lazo social.
Adultos mayores en pandemia.
Sufrimiento psíquico en pandemia I
