Resumen Dr. Moty Benyakar

Las depresiones o las que hoy muchos llaman los desórdenes bipolares son considerados unas de las enfermedades más frecuentes de la salud en general y las centrales en el mundo de la psiquiatría. Como psicoanalistas recibimos en nuestros consultorios pacientes que manifiestan algunos síntomas depresivos. Pretendo advertir acerca de los aportes y los peligros de los diagnósticos en el tratamiento con nuestros pacientes. La tristeza, sufrimiento, lo que llamaríamos decatectización, son confundidos con lo que se diagnostica como depresión.

La pandemia que transitamos pone de manifiesto la necesidad de abordar las manifestaciones clínicas de lo que llamo “experiencias disruptivas” la expresión de la inmunidad psíquica y su elaboración en nuestro entorno psicoanalítico. Pienso que el psicoanálisis hoy se enfrenta con una necesidad de reconceptualizar el procesamiento psíquico de aquellos impactos del entorno por disrupción y tomaré a la pandemia como una de sus manifestaciones.

Esta situación nos convoca a abordarlas desde nuestro caudal de conceptualizaciones psicoanalíticas desde la perspectiva epistemológica de la complejidad.

Prof. Emérito Dr. Moty Benyakar M.D. Ph.D.

CV y contacto

Ver actividad

Próximas Actividades
Ver todas
  • 25
    nov
    JORNADA DE MONOGRAFÍAS
    Palabras de bienvenida Dra. Mirta Goldstein (Presidente de APA) Dra. Mónica E. Hamra (Director...
  • 25
    nov
    Jornada de monografías
    Lectura de Monografías 1. Monografía: “La importancia clínica de la interpretación de latransfere...
  • 25
    nov
    Jornada de Monografías
    4. Monografía: “Consideraciones psicoanalíticas sobre un dueloespecial: la muerte de un hijo”...
  • 25
    nov
    La mente en Construcción. Psicoanálisis y Neurociencias
    Participan: Alberto Ekboir, Alejandra Doretti Online y presencial en el salón 203 Abier...
  • 02
    dic
    Simposio APA 2025
    Todos los psicoanálisis, el psicoanálisis.  Permanencias y cambios¡AGENDA LA FECHA!

Publicaciones APA