Resumen Alberto Cabral

Intentaré desplegar un rasgo de nuestra contemporaneidad: la imprecisión cada vez mayor de la frontera entre el bien y el mal. La filósofa estadounidense M. Nussbaum la apresó en una formulación concisa: “la fragilidad del Bien”. Es una perspectiva que puede alertarnos sobre el carácter facilitado de sus franqueamientos para el sujeto contemporáneo: precipitado de más en más en ese campo de la experiencia que los analistas abordamos con las nociones de “más allá del principio del placer” y de goce, y que otras disciplinas (filosofía, ética, religión) exploran con la referencia al mal.

CV y contacto

Ver actividad

Próximas Actividades
Ver todas
  • 18
    nov
    Clínica Psicoanalítica de las Adicciones
    Trabajo libre Autor: Ricardo Spivak Comentan: Rafael Marucco, María Zulema Areu Crespo A...
  • 18
    nov
    “¿Instrucciones para un encuadre?. Lo contingente y lo constante"
    Trabajo teórico de Promoción a Miembro Titular Autora: María Angélica Pacheco Comenta por Comi...
  • 18
    nov
    El Psicoanálisis y su lugar entre las ciencias
    CONVERSATORIO Panel: Ricardo Spector, Rafael Groisman, Ricardo Diehl, Jorge Canteros Conduce:...
  • 18
    nov
    La contratransferencia, como instrumento
    Modera: Liliana Solari Coordina: Héctor Manzotti Online Abierto a la Comunidad...
  • 20
    nov
    La propia enunciación. La formación del analista y la creación del pensamiento psicoanalítico
    Presentación de libro Autora: Mónica Hamra  Comentan: Mirta Goldstein, Andrés R...

Publicaciones APA