Resumen Alberto Cabral

Intentaré desplegar un rasgo de nuestra contemporaneidad: la imprecisión cada vez mayor de la frontera entre el bien y el mal. La filósofa estadounidense M. Nussbaum la apresó en una formulación concisa: “la fragilidad del Bien”. Es una perspectiva que puede alertarnos sobre el carácter facilitado de sus franqueamientos para el sujeto contemporáneo: precipitado de más en más en ese campo de la experiencia que los analistas abordamos con las nociones de “más allá del principio del placer” y de goce, y que otras disciplinas (filosofía, ética, religión) exploran con la referencia al mal.

CV y contacto

Ver actividad

Próximas Actividades
Ver todas
  • 03
    jul
    “Desafíos en la clínica psicoanalítica"
    Presentación de Libro Autoras: Susana Boz y Perla Wernick  Comentadores: Leonor Valenti y...
  • 03
    jul
    CURSO CENTRAL 2025: La clínica en palabras.
    Clase 3: “FOMO”  Invitados: Lic. Javiera Marqués Rosas, Lic. Víctor Davico,...
  • 04
    jul
    La persona deprimida: el analista y el suicidio fallido
    Invitado: Miguel Erglis Conduce: Cecilia Repetti Coordina: Liliana Amarilla Secretaria Clín...
  • 08
    jul
    OUT ART
    Presentación de la Revista  Invitados: Mirta Goldstein, Diego López de Gomara, Fernando Su...
  • 08
    jul
    Diversos caminos en la investigación en Psicoanálisis. ¿Qué hacemos los psicoanalistas hoy?
    Actividad preparatoria Joseph Sandler Conference  APA. Del 19 al 21 de septiembre de 20...

Publicaciones APA