Resumen Alberto Cabral

Intentaré desplegar un rasgo de nuestra contemporaneidad: la imprecisión cada vez mayor de la frontera entre el bien y el mal. La filósofa estadounidense M. Nussbaum la apresó en una formulación concisa: “la fragilidad del Bien”. Es una perspectiva que puede alertarnos sobre el carácter facilitado de sus franqueamientos para el sujeto contemporáneo: precipitado de más en más en ese campo de la experiencia que los analistas abordamos con las nociones de “más allá del principio del placer” y de goce, y que otras disciplinas (filosofía, ética, religión) exploran con la referencia al mal.

CV y contacto

Ver actividad

Próximas Actividades
Ver todas
  • 25
    nov
    JORNADA DE MONOGRAFÍAS
    Palabras de bienvenida Dra. Mirta Goldstein (Presidente de APA) Dra. Mónica E. Hamra (Director...
  • 25
    nov
    Jornada de monografías
    Lectura de Monografías 1. Monografía: “La importancia clínica de la interpretación de latransfere...
  • 25
    nov
    Jornada de Monografías
    4. Monografía: “Consideraciones psicoanalíticas sobre un dueloespecial: la muerte de un hijo”...
  • 25
    nov
    La mente en Construcción. Psicoanálisis y Neurociencias
    Participan: Alberto Ekboir, Alejandra Doretti Online y presencial en el salón 203 Abier...
  • 02
    dic
    Simposio APA 2025
    Todos los psicoanálisis, el psicoanálisis.  Permanencias y cambios¡AGENDA LA FECHA!

Publicaciones APA