Resumen Alberto César Cabral

  • Los riesgos implícitos en promover depositaciones o figuraciones colectivas del mal.
  • El “mejor” valor o el “mejor” ideal puede constituir una racionalización adecuada para promover excesos o desbordes de goce. Se trata de que todo rasgo del ideal puede deslizarse al lugar de un imperativo superyoico.
  • Es lo que explica, a mi modo de ver, que genocidios o torturas no requieran necesariamente de subjetividades perversas para su ejecución. Alcanzan, para ello, los oscuros “hombres grises” a los que se refirió Ch.Browning (Aquellos hombres grises,Edhasa, Barcelona,1998), y que tanto parentesco tienen con personajes como el Eichman construido por H.Arendt (Eichman en Jerusalen, Lumen, 1967.
  • La noción de “hipocresía cultural” freudiana (De guerra y muerte, A.E.,XIV, 1915) puede, en este sentido, ilustrar los fundamentos de esa “Fragilidad del Bien” a la que se ha referido la filósofa estadounidense Martha Nussbaum (The fragility of goodness, Cambridge University Press, U.S.A., 1992).

CV / Contacto
Ver actividad

Próximas Actividades
Ver todas
  • 03
    jul
    “Desafíos en la clínica psicoanalítica"
    Presentación de Libro Autoras: Susana Boz y Perla Wernick  Comentadores: Leonor Valenti y...
  • 03
    jul
    CURSO CENTRAL 2025: La clínica en palabras.
    Clase 3: “FOMO”  Invitados: Lic. Javiera Marqués Rosas, Lic. Víctor Davico,...
  • 04
    jul
    La persona deprimida: el analista y el suicidio fallido
    Invitado: Miguel Erglis Conduce: Cecilia Repetti Coordina: Liliana Amarilla Secretaria Clín...
  • 08
    jul
    OUT ART
    Presentación de la Revista  Invitados: Mirta Goldstein, Diego López de Gomara, Fernando Su...
  • 08
    jul
    Diversos caminos en la investigación en Psicoanálisis. ¿Qué hacemos los psicoanalistas hoy?
    Actividad preparatoria Joseph Sandler Conference  APA. Del 19 al 21 de septiembre de 20...

Publicaciones APA