Publicaciones

Clínicas. Más allá de las palabras (N°2-3 – 2015)
Este tomo de la Revista de Psicoanálisis lleva por título: “Clínicas. Más allá de las palabras”. El mismo nos enfrenta a senderos que se bifurcan según se considere un...

Un mundo en transformación (N°1-2015)
Comienza una nueva gestión para la APA con la Dra. Leticia Glocer Fiorini a cargo de la presidencia de nuestra institución. Esta Comisión Directiva ofrecerá, sin duda,...

La herramienta psicoanalítica hoy
¿Por qué el método psicoanalítico mantiene su vigencia como instrumento idóneo para aliviar el sufrimiento psíquico? ¿De qué medios se vale para curar? Hoy, más que nu...
La época APA online
La Época APA Online ya ha publicado los siguientes números:
Interrupción del embarazo: de lo voluntario a lo decidido.
Marihuana: del consumo a la despenalización...

Nº 4. 2014
Editorial
COMITÉ EDITOR
Homenaje a Marilú Pelento
Algunas consideraciones sobre los duelos en la infancia, Eduardo Casanova, Alcira Merea, Silvia Morici, María L...

Metapsicología
Una clínica con fundamentosReflexiona acerca de la especificidad del psicoanálisis como herramienta conceptual para comprender el funcionamiento psíquico, como método...

Nº 2/3 – 2014
Editorial
COMITÉ EDITOR
Escritura – Letra Viva
Estructura edípica, psicoanálisis y totalitarismos, Jaime I. Szpilka
Con Freud, una ampliación de su método (Memo...

Nº 1 – Año 2014
¿Para qué recordar? – Construcción de historiaEditorial
Comité Editor
Escritura – Letra Viva
La escucha en todos los sentidos, Salomón Resnik
Recordar y represe...

Nº 4 – Año 2013
Índice EditorialEscritura – Letra Viva
Deconstruyendo el concepto de función paterna. Un paradigma interpelado
Leticia Glocer Fiorini
Setenta años de la revist...

Nº 2 / 3 – Año 2013
Índice Editorial
Comité Editor
Escritura – Letra Viva
El misterioso salto de lo somático a la psique, Marilia Aisenstein
Comentario al trabajo de Marilia Aisens...

Nº 1 – Año 2013
Índice Editorial
Comité Editor
XLVIII Congreso de la API – Praga 2013. Trabajos Centrales
Transformaciones de la experiencia emocional, Lia Pistiner de Cortiñas...

Bien/Mal estar en la cultura
Aquí se pone en primera plana una temática poco transitada en nuestra disciplina: “el bienestar en la cultura”. El recorrido de los textos aborda cuestiones que atañen...