Premio Theodor Reik

Se trata de un reconocimiento de los Analistas en Formación a los Analistas en Formación, quienes ”... no solo se animan a escribir y contar acerca de lo que
piensan y sienten, sino  además cómo  lo hacen…” 1 . Implica un “... estímulo para la expresión escrita y la profundización en la investigación…” (Lopardo, 2023, p.
289) 2 .
Se otorgará al mejor escrito que aborde el tema que se trabajará durante el transcurso de cada año en todas las Secretarías del Claustro de Analistas en
Formación (CAeF) y le dará título a la Revista Moción. Se tendrá en cuenta la pertinencia, calidad de escritura y originalidad. 
Será elegido por un jurado, designado por la Mesa Coordinadora del CAeF, e integrado por un total de tres personas, una de ellas deberá ser integrante de la misma, un Analista en Formación y un Miembro de la APA, pudiendo elegirse un primer y segundo premio, como así también, menciones especiales. 
Podrán participar médicos y psicólogos que estén en condición de Analistas en Formación de la APA, en forma individual o en grupos. 
Para finalizar, dedicamos unas palabras al nombre elegido para el premio. Theodor Reik (1888-1969), participó activamente de las enseñanzas de Sigmund Freud, de quien fue discípulo. Fue también analista de uno de los fundadores de la APA, Ángel Garma y ha realizado importantes aportes acerca de la formación de los analistas, por su interés en la transmisión y enseñanza del psicoanálisis. 
El reglamento está a disposición de cada autor como así también de todos los interesados, en el libro de actas de los Analistas en Formación de la APA.

_________________________________

1 Palabras pronunciadas por Paola Basavilbaso, representante del Jurado compuesto también por Juan Buccheri y  Miriam Santibañez en la presentación Revista Moción, en el 61 Symposium de la APA, y entrega de diplomas del Premio Theodor Reik el 10 de noviembre de 2023.

2 Lopardo, Christian. (2023) Premio Theodor Reik. Revista Moción. El yo y el ello. 39, pp. 289. APA editorial.

Claustro de Candidatos

  • Presidenta: Lic. Paola Basavilbaso
  • Secretaria: Lic. Andrea Mattei
  • Tesorera: Lic. María Victoria Rodríguez Castelli
  • Secretaría Científica: Dra. María Fernández Abella
    Equipo: Lic. Mariana Estrin, Lic. Silvina Martínez, Dra.Verónica Aluigi, Lic.Claudia Mosca
  • Secretaría Clínica: Lic. Silvina D' Alfonso
    Equipo: Lic. Liliana Amarilla, Lic. María Celeste Baggio, Lic. Jesica Calabró, Psic. María Presa, Lic. Cecilia Repetti, Psic. Mariana Sinisi, Psic. Yesica Troilo
  • Secretaría de Cultura: Lic. Enrique Carrión
    Equipo: Lic. Pedro Boari, Lic. Paula Galak , Lic. Matías Luzuriaga, Lic. Marta Miraballes Guerrero, Lic. Vivian Secco
    Colaboradores: Lic. Juan Buccheri, Lic. Carolina Czerniecki de Lázaro
  • Secretaría de Publicaciones: Mag. Petronila Parente
  • Secretaría de Prensa y Difusión: Lic. Paula Galak
  • Representante ante Instituto: Lic. Silvina Pinelli
  • Representante para la Formación: Psic. Yésica Troilo
  • Representante Interinstitucional: Lic. Romina Rossi 
    Representante IPSO: Lic. Paula Cerutti Agelet
  • Representante OCAL: Lic. Silvina D'Alfonso
  • Representante ante Centro Racker: Mag. Ignacio Lafalla
    Delegadas: Lic. Andrea Karina García, Lic. Silvina Efrón

Revista Moción

  • Equipo: Mag. Mariana Barrancos, Lic. Karina Bretz, Lic. Dana García, Lic. María Luz González, Lic. María Victoria Rodríguez Castelli, Lic. María Victoria Sansone.
    Colaboradora: Dra. Alejandra Álvarez

Revista Out Art – APA Edition

  • Equipo: Lic. Javiera Marques Rosas, Lic. Gabriela Piacquadio, Lic. Verónica Dreussi, Lic. Karina Meccico, Lic. Paula Galak, Dra. Rosa Bodni, Ivanna Turyk.

Espacio de Candidatos

Próximas Actividades
Ver todas
  • 23
    may
    Lo que esConde. El lunfardo
    Invitado: Oscar Conde Coordinación de redes: Paula Galak Conduce: Matías Luzuriaga Secretar...