Secretaría Clínica
La Secretaría Clínica es un espacio de intercambio entre los colegas en formación, para reunirnos a pensar y debatir juntos acerca del quehacer de nuestra clínica y sus dificultades, en un clima de respeto y confianza. Esto es posible por la dinámica horizontal, entre pares, que nos caracteriza y es lo que nos diferencia de una supervisión.
Este año el tema en torno al cual girarán las actividades del Claustro será “A 100 años del yo y el ello”, concepto que se presta a ser articulado psicoanalíticamente desde distintos vértices.
La actividad de la Secretaría Clínica se realizará el primer viernes de cada mes a partir de abril de 14.30 a 16.00hs., vía ZOOM.
Capitalizando las experiencias recorridas, nos entusiasmó la idea de ampliar el abordaje de los casos clínicos. En consecuencia, proponemos trabajar el material desde las miradas: clínica y técnica.
- Clínica
Consiste en la formulación e intercambio de hipótesis acerca del material clínico de un paciente. Esto se desarrolla a partir de la presentación de un fragmento de sesión en crudo, sin elaboración teórica ni datos históricos del paciente, en donde apuntamos a la creación de un clima de trabajo grupal.
- Técnica
Implica tener presentes las dificultades del analista en su quehacer clínico: cuestionamientos, dudas, prejuicios, incomodidades… Dinámica de la transferencia-contratransferencia, interpretación, entrevistas preliminares, encuadre: honorarios, horarios, excepciones, utilización del diván, frecuencia, etc. La mirada estará puesta en la técnica psicoanalítica. El objetivo es generar un espacio donde podamos pensar juntos cuestiones complejas de nuestra praxis.
Para complementar y enriquecer estas ópticas, también pensamos algunos ejes para trabajar los materiales este año. Nos pareció interesante comenzar el recorrido por donde lo inició Freud: Los sueños. ¿Qué lugar tienen en la clínica? ¿Son elaborativos o son figuraciones de lo traumático? Luego continuaremos por dos temas que han sido controversiales dentro del psicoanálisis, los pacientes borderline y la psicosis ¿Cuáles son las implicancias técnicas que conlleva trabajar con estos casos? Lo que nos abre la puerta para continuar con las formulaciones clínicas, ¿Cómo y desde donde intervenimos? ¿Cuándo podemos pensar que una intervención fue efectiva? Luego seguiremos con el trabajo interdisciplinario entre analista y psiquiatra y las vicisitudes que aparecen a partir de atender un mismo paciente en conjunto. Por último, nos gustaría continuar la actividad que tuvo lugar en años anteriores, y trabajar en forma conjunta con Claustros de otras instituciones.
Esperamos que reciban con entusiasmo estas propuestas e invitamos calurosamente a todos los analistas en formación a participar de nuestras actividades para pensar juntos sobre nuestra clínica.
Secretaria Clínica: Laura Blumenfarb
Equipo: Verónica Dreussi, Miguel Andrés Erglis, Florencia Groisman, Malena Imposti, Andrea Mattei